El maíz, el güipil, el pincel y nuestros Derechos Culturales.
Belinda Chá ¿Qué tienen en común el maíz, el güipil, el pincel y los Derechos Culturales? Partiendo de la conexión con los elementos culturales del pueblo maya y cuestionando la discriminación sistemática que los pueblos indígenas viven por la defensa y promoción de sus prácticas culturales, indago en estrategias para la construcción de un país […]
Asociación ArtísticoCultural las Poderosas Teatro
Asociación Artístico Cultural las Poderosas Teatro Las Poderosas Teatro nacen a inicios del año 2008, conformadas por el grupo de mujeres teatreras – y sobrevivientes de violencia. Perseguimos tener un impacto transformador en la sociedad, ofreciendo opciones de formación para utilizar el teatro como una herramienta pedagógica, lúdica, de comunicación, de sanación y transformación s
La cooperación colaborativa en miras de políticas públicas: La Cultura, una alternativa de salud ante el COVID19
Fernanda Mora En esta columna intento elaborar una reflexión sobre la importancia de la cultura, la vinculación comunitaria, la cooperación, y los cuidados que pueden salvarnos la vida hasta en situaciones de alto riesgo, como lo fue en la pandemia por COVID19. También me atrevo a realizar una propuesta desde el marco normativo de la […]
Camino Creativo
Camino Creativo Somos una comunidad que busca involucrar y empoderar a emprendedores, activistas, artistas, trabajadores de ong y organizaciones sin fines de lucro, y cualquier otra persona interesada en utilizar herramientas creativas como un camino hacia el desarrollo personal, el descubrimiento y la innovación Icon-facebook Icon-instagram-1 Teléfono: (502) 2292-2722
El arte en situación de calle
Ana Alfaro El arte, cuando no tiene espacios dignos, financiamiento y otros recursos para su fomento, creación, difusión y disfrute se podría decir que está en situación de calle, en abandono, vulnerable, sin acceso a lo mínimo. En Guatemala hace 44 años que no se construye un Centro Cultural de la magnitud del Teatro Nacional […]
Cóloquia Mujeres
Cóloquia Mujeres Somos un colectivo independiente de mujeres formado en 2020. A raíz de la crisis del COVID19, tomamos como prioridad la visibilización del arte en Guatemala y de la problemática de la violencia de género que las mujeres sufren en sus hogares. Empezamos por medio virtual, para trascender al arte físico y en vivo. […]